jueves, 15 de noviembre de 2012

Crítica Pulp Fiction


Esta película de 1994 dirigida por Tarantino, refleja el desorden de la secuencia cinematográfica. Presenta escenas de acción, pero también intercalando una comédia, y todo esto en un ámbito delirante, sin sentido.

Tarantino tiene una gran devoción por los planos de espalda y las secuéncias lentas.

El uso de las luces es muy tétrico y oscuro, muchas escenas, se muestra en muchas escenas, como por ejemplo cuando están en el sótano cuando los secuestran,o en el bar, con el intercambio de la droga.



También es una película surrealista como también se muestra en la primera y última escena en el atraco del bar, el dialogo que hay, los personajes no muestran reacción (protagonista) y mantiene un discurso para enseñar su nueva postura.



El uso de la música, adecuada en cada escena, cada música tiene un sentido exacto, transmite depende de la escena un sentimiendo diferente y es música de la epoca, y finalmente una banda sonora que se ha hecho muy famosa y reconocida.



En conclusión Pulp Fiction, es una mezcla de acción, comédia, y surrealista, como he dicho en un ámbito delirante y tétrico.



Desirée y Judith.

1 comentario:

  1. ¡Hola, Judith!:
    Una evaluación es un esperpento. Todo el esfuerzo de una persona, o de un grupo de personas, adquiere un valor simbólico en forma de número.
    No puedo representar tu mirada en clase con un número...
    Pero tengo que ponerlo.
    Siguiendo un criterio pretendidamente objetivo, creo que un 7,5 sería un anticipo de lo que espero: de que sigas descubriendo que comunicar y crear es un placer y que la nota suba y suba. De momento, un 7 es lo que aparecerá en la primera evaluación.

    ResponderEliminar