La represa hidroeléctrica de Belo Monte es una de más de 60 represas que el gobierno brasileño planea construir en la cuenca del Amazonas. Esta presa en particular ha sido motivo de controversia por el número de protestas en contra de su impacto sobre el medio ambiente y las comunidades indígenas. En este contexto, esta foto es una de las grandes protestas de los indígenas, activistas y pescadores afectados por el mega-proyecto, que ocupaban una de las obras principales. Cavaron un agujero en una barrera que bloqueaba el río Xingu, plantados algunos árboles a lo largo del sitio levantaron pancartas en protesta. Un helicóptero de la policía comenzó a volar a través de los manifestantes para intimidarlos, y dos nativos de la tribu Munduruku, conocidos como guerreros del amazonas, apuntaron con sus arcos y flechas al helicóptero. Se concentraron en apuntar, sin gritos o insultos, hasta que el helicóptero se alejó volando. Es un símbolo de la lucha permanente entre los pueblos indígenas y el gobierno.
Referente a la toma de la fotografía está tomada desde un ángulo inferior, también se puede ver como tanto el helicóptero y las plantas más lejanas, están borrosas, eso indica que lo principal son los nativos con sus arcos y flechas. Se puede ver, en esto un contraste entre la naturaleza, y lo artificial, y su lucha constante.
Te felicito, Judith. Has hecho un comentario muy adecuado.
ResponderEliminar¡Feliz año nuevo!